top of page
Buscar

Ciclo de vida de las medusas bola de cañón (López Martínez, y otros., 2012).

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 5 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

El ciclo de vida de las medusas bolas de cañón comienzan cuando los machos, ya en su estado de madurez sexual total, proyectan sus gametos al medio marino al igual que las hembras, por lo que la fecundación se lleva a cabo externamente. (López Martínez, y otros., 2012).

Los huevos ya fecundados se transforman rápidamente en larvas plánula. Después de un breve periodo de natación libre, la plánula se fija en el fondo y se convierte en un pólipo inmaduro denominado "esficistoma".(López Martínez, y otros., 2012).

Estando la especie en este estado, de pólipo, puede vivir varios años, incluso más que en su fase de medusa. A demás se puede reproducir asexualmente, dando origen a nuevos pólipos.(López Martínez, y otros., 2012).

Cuando las condiciones son favorables, el pólipo maduro, denominado "estróbila", trae a la vida a un puñado de medusas mediante un proceso llamado estrobilación, en que el pólipo se divide en varios segmentos en forma de discos llamados éfiras. (López Martínez, y otros., 2012).

Cada éfira, se desprende y va a formar parte del plancton, constituye una verdadera medusa en miniatura, que en un futuro crecerá hasta que llegue el momento de convertirse en adulto para repetir el ciclo.(López Martínez, y otros., 2012).

Las medusas crecen de una forma muy acelerada desde que la éfira se deposita en el plancton, alcanzando la talla de primera madurez sexual al mes y medio de que son liberadas las larvas mientras que la talla ideal para la primera captura se da después de tres meses en los que fue liberada la larva éfira.(López Martínez, y otros., 2012).

Esta especie se reproduce sexualmente durante los meses de marzo a mayo, meses que coinciden con las fechas de extracción de la especie, como se comentó en unas de nuestras entradas anteriores, por lo cual es importante se respete la talla de captura y esto se asegura permitiendo exclusivamente el arte de pesca de redes cuchara con una luz de malla de 5 pulgadas.(López Martínez, y otros., 2012).


El crecimiento de la especie en fase medusa es muy acelerado, alcanzando la talla de primera madurez sexual al mes y medio de que son liberadas las larvas y la talla de la primera captura (11.0 cm de diámetro de campana) a los tres meses de que fue liberada la larva éfira. (López Martínez, y otros., 2012).

Finalizado su ciclo de maduración y reproducción , las medusas comienzan con su proceso donde se da inicio a un proceso de deterioro que termina con su muerte al cabo de unos pocos días, y se puede notar en el enorme varamiento de miles de estos organismos en playas, aunque gran parte de estas se desintegran en el mar. (López Martínez, y otros., 2012).


López Martínez, J., Nevárez López, C. A., Barreiro Isabel, J. A., & Arroyo Gómez, G. (2012). Manual de buenas prácticas de manejo y procesamiento de medusa. México, D.F.: Gobierno Federal.

 
 
 

Comments


​© 2023 by Yoga by the Sea. Proudly created with Wix.com

bottom of page